Este es ejercicio de académico de los alumnos de Tercer Semestre de Comunicación Social para la Paz

 



 

CHAPINERO JOVEN

(Por Alejandra Vera)

Día tras día aumenta la ausencia de jóvenes en los distintos proyectos que ofrece la Alcaldía Local de Chapinero. En 1999 la participación de los jóvenes en cada proyecto era de 20 a 25 personas, hoy en día es de 15 a 20 jóvenes. Esta situación se da por la falta de interés, dinero y tiempo.

“Los proyectos son poco llamativos para los jóvenes porque no satisfacen sus expectativas”, afirma Juliana López, empleada de la Alcaldía Local; no obstante, Camilo Cortés, un estudiante dice: “para participar en los proyectos que  llaman la atención es necesario pagar”, y para contrarrestar, Andrés Pardo, vendedor de la localidad, no sabe que existen proyectos y que igual no tiene tiempo para vincularse a alguno.

La Alcaldía Mayor, crea, desarrolla y lidera, en compañía de la Secretaría de Gobierno, el Departamento Administrativo de Acción Comunal, el Departamento de Bienestar Social, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), los proyectos y recursos, que se destinan a las Alcaldías Locales, para que los jóvenes hagan uso de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales en Chapinero, reforzando así el sentido de pertenencia hacia la localidad.

Entre los proyectos se encuentran: Tejedores de Sociedad, que busca el desarrollo integral, la formación cívica y humanística, la formación cultural y artística, y la formación técnica y laboral de los jóvenes capitalinos, musicales y plásticas; Capacitación en Recreación y Deporte, un proyecto facilitador de actividades recreodeportivas usando el espacio público; y la  Red Distrital de bibliotecas, que  presta el servicio de consulta de libros en sitios claves  de la ciudad.

Actualmente las distintas entidades y la Alcaldía lideran catorce proyectos pensados, creados y enfocados a los jóvenes de todos los grupos socioculturales, donde día tras día se espera que los participantes aumenten.

Se espera que la propuesta sea debatida completamente y asumida por la población juvenil de Chapinero para que se convierta en una política pública que oriente la interacción manejando la convivencia y tolerancia entre los jóvenes, haciendo que la participación tanto de la juventud como de la localidad sea indispensable.


  Accidentalidad   Adopción   Arte   Autoempleo

Banco de tiempo   Bunker fantasma  Cáncer  Capoeira  Centro Metropolitano 

Cerros   Comunicación   Contraste de color   Chapinero joven   Tatuaje 

Eutanasia  Fútbol  Graffiti  Guerra en Irak   La mordaza  El Campín

  Medio ambiente   Desescolarización   Mueren teatros   Satanismo   Sexo adolescente   Skinhead  Almacén Tía